Afiliado: 250,00 €
Registrado: 350,00 €
A través del curso Soporte Vital Cardiovascular Avanzado en adultos (ACLS) de la American Heart Association, AHA, aprenderás a liderar un equipo de reanimación, seguir los algoritmos Internacionales en Soporte vital Cardiovascular Avanzado y conocerás las diferencias entre resucitación cardiopulmonar, básica y avanzada así como los fármacos utilizados en urgencias y emergencias. Mediante esta formación serás capaz de identificar las principales arritmias cardiacas y su tratamiento farmacológico o eléctrico, el aislamiento de la vía aérea y los cuidados adecuados en la post-resucitación.
Esta formación semipresencial consta de 125 horas, distribuidas del siguiente modo. En primer lugar deberás realizar el estudio del libro electrónico del curso, que te enviaremos a tu correo electrónico. Posteriormente, aplicarás los conocimientos adquiridos en un seminario presencial que se celebrará en nuestro Centro de Simulación Clínica, situado en Madrid, en la Cuesta de Santo Domingo 20, los días 26 de octubre ( de 16 a 21 horas) y 27 de octubre (de 9 a 21 horas).
Si superas el curso, obtendrás la certificación de la American Heart Association, AHA, que acredita la superación de esta formación, la tarjeta de proveedor internacional emitida por la AHA, válida durante dos años hasta la finalización del mes en el cual fue emitida y el diploma de 5 créditos ECTS acreditado por la Universidad Católica de Ávila, UCAV.
Esta formación es semipresencial y se desarrollará de la siguiente manera:
![]() |
|
BOX DE URGENCIAS Se imita a la perfección el “Box de urgencias” que los enfermeros cuentan en su hospital para abordar las urgencias vitales. Se plantearán situaciones y casos verosímiles para que el alumno actúe y entrene sus habilidades en la toma de decisiones y de actuación. Este espacio cuenta con todos los elementos que se encuentran un box de urgencias al uso: carro de parada, desfibriladores, ventilador mecánico, etc. |
![]() |
|
UVI MÓVIL FUDEN ha diseñado un espacio donde se reproduce el interior de una UVI móvil. A través de esta simulación de UVI se realizará el entrenamiento en el traslado extrahospitalario de un paciente crítico con toda su complejidad con el objetivo de que el estudiante integre este tipo de situaciones y pueda actuar ante ellas. Para ello se cuenta con toda la tecnología y aparataje disponible en este tipo de vehículos. |
![]() |
|
AULA POLIVALENTE DE HABILIDADES CLÍNICAS En este espacio se practicarán, dependiendo de la formación que se realice, técnicas y habilidades como la reanimación cardiopulmonar (RCP) básica, sistemas de calidad de RCP, se entrenará a los alumnos en el uso de material de politrauma,se utilizará el ecógrafos, se trabajará en la ventilación mecánica, etc. |
![]() |
|
SALA DE CONTROL Un espacio en el que el instructor controlará lo que se produzca en CISCEM a través de un sistema avanzado de video (Simview) con varias cámaras que emitirán y grabarán cada sesión. En esta sala se controlará la evolución de los casos clínicos con los que transcurra el entrenamiento y se guardarán las grabaciones para su posterior análisis. |
![]() |
|
SALA DE DEBRIEFING En este aula se realizará la puesta en común (debriefing) de los casos simulados. Esta puesta en común permite que los alumnos puedan expresar sus sensaciones ante el caso clínico y a través de la visualización de la actuación del grupo en el caso, permitirá mejorar a los alumnos y alcanzar el objetivo de aprendizaje del caso clínico. |